El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado el despido disciplinario de un trabajador que hizo un uso indebido del teléfono de empresa, que estaba restringido al uso profesional. Sin embargo, estando en situación de Incapacidad Temporal (IT), el empleado realizó 27 llamadas no relacionadas con el trabajo, hasta 576 conexiones a Internet de carácter no profesional y también utilizó el servicio de mensajería instantánea para fines personales. Las conductas imputadas en la carta de despido fueron la realización de actividades incompatibles con la situación de incapacidad temporal, y el uso del teléfono móvil e Internet facilitados por la empresa para usos ajenos a la actividad profesional. En cuanto a…
-
-
Condenada una comunidad de propietarios a pagar la tarifa de la póliza de suministro de agua contra incendios al ser obligatoria
El Tribunal Supremo ratifica la condena a una comunidad de propietarios a abonar las cuotas de una póliza de suministro de agua contra incendios aunque el consumo efectivo del suministro es cero. La Sala de lo Civil falla que, siendo obligatoria la póliza de suministro de agua potable para uso no doméstico, los comuneros están obligados a abonar las tarifas por los servicios que la empresa contratada preste, como es la instalación y un mantenimiento adecuado, aunque sea “altamente probable que no exista consumo en toda la vida de la póliza”. Ello porque la póliza para suministro de agua potable para uso no doméstico concertada por la comunidad es obligatoria, de acuerdo con…
-
El Tribunal Supremo anula la condena por un delito de resistencia a un ciudadano que trató de impedir la entrada de la policía en su casa tras una denuncia por ruidos
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha revocado la condena por delitos de resistencia a la autoridad y lesiones leves impuesta a un ciudadano que trató de impedir la entrada en su domicilio de policías municipales de Madrid, que habían sido avisados por una queja vecinal de ruidos en dicho inmueble. La sentencia señala que no hubo en este caso un delito flagrante que habilitase la entrada legítima de los agentes en la casa sin autorización judicial, ya que ni la existencia de ruidos ni la negativa del acusado a identificarse lo eran, por más que pudiesen acarrear responsabilidades en el ámbito administrativo, de acuerdo con la Ley de Seguridad…
-
La Audiencia Nacional establece que los cinco días del nuevo permiso por cuidado de familiares son hábiles
El fallo aclara por primera vez cómo deben computarse los días de este nuevo permiso por enfermedad, accidente u hospitalización de familiares aprobado en Real Decreto Ley 5/2023; así como la autorización por fallecimiento de un familiar, de dos días, que también deben entenderse como hábiles, porque en días festivos no laborables no sería necesario pedirlos . Este fallo estima parcialmente una demanda sindical contra un convenio colectivo firmado antes de la promulgación de la norma y que estipulaba estos días como naturales; en oposición a lo fijado por la Directiva 2019/1158 y el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores.