• Artículos

    LA OBLIGACIÓN DE DEPOSITAR LAS CUENTAS ANUALES

    Es sobradamente conocida la obligación de depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil, establecida por el art. 279 del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (LSC, https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-10544). Menos conocidas son, sin embargo, las consecuencias que acarrea el incumplimiento de la referida obligación, entre las que deben diferenciarse aquellas que se presentan en el ámbito administrativo y aquellas otras de orden procesal: Consecuencias de orden o carácter administrativo: a) Cierre registral de la sociedad (art. 283 LSC): determinará la imposibilidad de inscribir en el Registro Mercantil cualquier documento referido a la sociedad mientras…

  • Artículos

    RECLAMACIÓN DE CUOTAS POR GASTOS COMUNES

    La morosidad en las comunidades de propietarios es un problema demasiado frecuente y una indeseable situación, que no sólo afecta al mantenimiento del edificio sino también a la convivencia entre vecinos. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece en su artículo 9.1.e) la obligación de todos los propietarios de contribuir a los gastos comunes. Cuando los impagos de un vecino acumulan una deuda considerable la comunidad debe actuar. La Ley de propiedad horizontal (artículo 21 LPH) habilita una vía especial, sencilla, rápida y eficaz, para requerir judicialmente el pago, repercutiendo en el vecino moroso las costas generadas por la reclamación. Es cierto que con la reclamación la comunidad asume de…

  • Artículos

    PROTECCIÓN DE DATOS

    Una empresa ha pagado una sanción de 72.000 euros por no garantizar un tratamiento adecuado de los datos personales en sus funciones de reparto. El procedimiento se inició con la reclamación de una usuaria porque habían entregado un paquete a una persona equivocada, poniendo en riesgo los datos del usuario al que le debía llegar el producto. La reclamante esperaba un paquete de Carrefour. El repartidor le avisó al llegar a su casa y, al no encontrarse en su domicilio en ese momento, el destinatario le pidió que se lo dejase a uno de sus vecinos con el que tenía relación, al que identificó por el número de portal. Cuando llegó a la vivienda del…

  • Artículos

    RESPONSABILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

    La Audiencia de Valladolid ha condenado a una comunidad de propietarios a indemnizar con 12.155,20 euros a un repartidor de Correos por las lesiones sufridas al tropezar con un escalón del portal. El suceso se produjo cuando el empleado, según relata la sentencia y tras entregar una notificación a una de las vecinas, se tropezó al salir del portal del edificio con un escalón o reborde de la puerta, sufriendo heridas en una pierna y dos posteriores intervenciones quirúrgicas.  Entiende el Tribunal que “no resulta exigible que un peatón prevea la presencia de un desnivel reducido (apenas 9 cm.), pero al mismo tiempo relevante, no señalizado ni resaltado, sino más bien…

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar